Entradas

Tarea #4

 Servicios públicos domiciliarios  Los servicios públicos domiciliarios constituyen una categoría especial de los servicios públicos. Son bienes insustituibles, necesidades esen- ciales de la población ligadas a la existencia, calidad y dignidad de la vida humana y, en consecuencia, derechos fundamentales. Son una actividad económica. de acuerdo con la Constitución, pueden considerarse como servicios públicos domiciliarios todas las actividades ordenadas a la generación o captación, transformación, transmisión o transporte, distribución, comercialización y provisión masiva de aquellos bienes de consumo y servicios de naturaleza homogénea, producibles en masa por homogenea, producibles en masa por empresas y mediante un régimen de tarifas, que, en cada etapa de desarrollo económico y social, todos los residentes en el país necesitan en forma continua en su lugar de habitación y trabajo para disfrutar en este de libertad e intimidad frente a terceros, vivir en forma digna y saludable y a

Para mi que es tecnología, informática y emprendimiento.

¿Qué es la tecnología? La tecnología es el conjunto de dispositivos electrónicos que conectan con la red internet u otro tipo de red que tiene como principal proposito comunicar e informar, un ejemplo de esto son los telefonos celulares, radios, televisores, etc. ¿Que es la informatica?  La informática es un conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan para guardar información en las computadoras. ¿Que es el emprendimiento? El emprendimiento es un tipo de negocio que se inicia desde 0, que lo forma una sola persona o un grupo pequeño de personas, o sea, no una empresa grande.

Mis propositos

¿Quién soy? Mi nombre es Salome Correa Chica, nací el 20 de junio del 2008 em la ciudad de Medellín. Vivo con mi madre, mi hermana, mis  dos tías, mi prima y mis mascotas. Mi color favorito es el verde agua y mi comida son las papas. Las personas de mi alrededor me consideran una persona amable, chistosa, simpática y muy humanitaria, también consideran que a veces soy un poco explosiva con las cosas que digo, puesto que no soy de las personas que piense antes de decir las cosas. Cuando me gradúe me gustaría estudiar medicina y especializarme en neurología, dado a que en mi familia siempre ha tenido integrante que forman parte del área de medicina, así sea como enfermer@s o como medic@s, lo cual me llevo a interesarme mucho en el tema hasta el punto de querer que esta sea mi profesión.

Experiencia en el examen de superacion.

 A pesar de los nervios, estuve muy familiarizada con los temas propuestos tanto en el taller como en el examen.

Los símbolos y fiestas patrias.

 Tarea #1 Responde las siguientes preguntas. -¿Qué relacion tuvo la batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819 con la independencia de Colombia? -La independencia de Colombia se inicia el 20 de julio de 1810 , teniendo en cuenta esto reflexiona y argumenta sobre lo siguiente. ¿Es Colombia realmente un pais independiente? -Realiza en tu blog personal explicación de los símbolos y la argumentación planteada sobre el tema. Solución: -Que en los dos encuentros hubo batallas. -No, ya que esta aliada con otros paises. -

Bienvenido al 2020

Hola. Me llamo Salome Correa Chica ,tengo 11 años y estudio en la Institución Educativa San Juan ,estoy en el grado 6    en la jornada de la mañana.Vivo en el barrio Campo Valdes,estudio en la Institucion desde el grado preescolar ,vivo con mi abuelo,mis tias,mi prima,mi mama,mi hermana,mis perros,mi gata.Mi comida preferida son los espaguetis..Naci el 20 de Junio del 2008.Mi aspecto fisico es Soy alta,tengo el pelo castaño claro,tengo el pelo largo y rizado,tengo ojos claros,soy delgada y soy de piel blanca. Tengo como expectativa este año mejorar la responsabilidad,la obediencia y muchas cosas mas.Me gusta el color verde agua.Me gusta el deporte en especial el balonmano.Me encantan los deportes y las  artes desde pequeña.Y tambien me gustaria aprender a tomar fotos profesionalmente.Y creo que eso es todo por el momento,hasta que encuentre otra cosa que me apasione,guste o agrade para hacerla o  practicarla. Hasta pronto.